0000000000183969

AUTHOR

Rosa Iniesta Masmano

La Alhambra interpretada: sonidos, imágenes y palabras

research product

CARUSO, Giusy: Davide Anzaghi: Piano Works (1971/2016), CD, Da Vinci Classics, Milano, 60’, 2018

research product

Epistemología compleja del sistema tonal (II): el crecimiento orgánico

research product

Epistemología compleja del sistema tonal (I): el orden, el desorden y la organización

research product

Schenker no ha muerto

research product

#EqualWorkEqualRights Arte participativo para el cambio social en torno a la división sexual del trabajo y la educación Mau Monleón Pradas

research product

Marisa Manchado Torres, compositora. Concierto para fagot. Notas para la paz

Con motivo del estreno en abril de 2012 del Concierto para fagot. Notas para la paz, nos acercamos al corpus compositivo de Marisa Manchado Torres. Realizamos un recorrido por su vida dedicada a la composición, en la que se entrecruza su labor pionera como feminista y pedagoga. With reason of the première in April 2012 of the Concert for Bassoon. Notice for the Peace, we approach the composition’s corpus of Marisa Manchado Torres. We realize a route by his life devoted to composition, intertwined with his pioneering work as feminist and pedagogue.

research product

MadWomenFest

research product

72 Études karnatiques, de Jacques Charpentier

research product

¿Quién educará a los educadores? Por una pedagogía musical para el siglo XXI

research product

Sofya Melikyan: la técnica pianística de lo sensible

research product

El sistema tonal: la intuición schenkeriana y el pensamiento complejo de Edgar Morin

Exponemos una re-visión de los contenidos básicos de la teoría elaborada por Heinrich Schenker, que pueden ser considerados como ideas intuitivas complejas. Vínculo, Asociación Motívica, Coherencia Estructural, Unidad, Jerarquía, Niveles de Organización Estructural son nociones que se insertan en los ámbitos que conducen al pensador francés Edgar Morin a construir su propio Paradigma de la Complejidad: Sistémica, Cibernética y Auto-organización. Nosotros establecemos las relaciones pertinentes y proponemos un nuevo significado para el corpus schenkeriano; una interacción que aleja el pensamiento del teórico austriaco, y de sus continuadores, del ángulo reduccionista, e inserta el Sistema To…

research product

Unicornios azules, de Pilar Jurado

research product

Una relación dialógica improbable: Edgar Morin/Heinrich Schenker. Hacia una teoría de la complejidad para el sistema tonal.

La presente tesis toma como referencia principal el paradigma de la Complejidad deEdgar Morin y las teorías de Heinrich Schenker. Como emergencia del sistema humanomente/cerebro, el Arte en general y la música en particular son considerados desde la perspectivade las organizaciones de nuestro universo. Así, todos los acontecimientos/eventos que seproducen en el interior/exterior de una composición tonal, lo hacen en función de suantagonismo y complementariedad, siempre de forma concurrente, tal y como articula lasnociones Edgar Morin, consiguiendo superar, a través de la noción de bucle, la dicotomíaoccidental.En las teorías tradicionales de la música, lo descriptivo, lo lineal y lo determi…

research product

PELEGRÍN COLOMO, María Teresa (ed.): Flores de Música, Miscelánea en homenaje a José Luis González Uriol

research product

La Enseñanza Educacional de la Música

Nos centramos en la forma, en cómo el sistema de enseñanza en los conservatorios ha quedado obsoleto, al centrarse únicamente en lo intelectual, sin ninguna asignatura, ni para el alumnado ni para los futuros docentes, que aluda a una educación emocional. En el presente artículo, propongo una reforma del sistema que no sea puramente cosmética, como hasta la fecha, sino que establezca una interacción entre lo musical y lo emocional: una enseñanza educacional, tal y como se persigue desde el Paradigma de la Complejidad de Edgar Morin. We focus on the way in which the system of education in the Music Conservatories has become obsolete, by only focusing on the intellectual, without any subject,…

research product

La Méthode como hermenéutica musical Homenaje a Edgar Morin por su 100º cumpleaños

The present work addresses the principles and properties of the complex thought formulated by the French thinker Edgar Morin and the way in which he was able me to articulate his conception of organizational complexity with one of the most important theories of musical analysis, which emerged at the beginning of the 20th century: the schenkerian analysis. It is a review and extension of a few pages of my doctoral thesis, which are intended to pay tribute to who has been, in addition to my teacher, Honorary President of Itamar since its first issue. His teachings and support has always been the engine for my quest for musical organization. On July 21, 2021, Morin celebrated his 100th birthda…

research product

Microformas: Mi solitario vuelo (Microrrelato), La mariposa efímera (Microcuento)

research product

Poesía de lo Imposible. Gerardo Diego y la música de su tiempo

research product