0000000000211462

AUTHOR

Eduard Baladia

0000-0002-8123-8736

Volver a lo básico: líneas estratégicas 2018

En el editorial publicado a finales de 2016, el Comité Editorial vislumbró varias líneas estratégicas que debían ser trabajadas para mejorar la calidad y posición de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. Termina el año 2017, y lo apropiado es revisar y evaluar qué temas y cómo se han abordado, y qué ha quedado pendiente.

research product

Balance del año 2020 y nuevos propósitos de 2021 para abordar los objetivos propuestos en el Plan Estratégico 2020-2022 de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

research product

Estigmatización de la obesidad: un problema a erradicar

research product

Intended or Unintended Doping? A Review of the Presence of Doping Substances in Dietary Supplements Used in Sports

Introduction: The use of dietary supplements is increasing among athletes, year after year. Related to the high rates of use, unintentional doping occurs. Unintentional doping refers to positive anti-doping tests due to the use of any supplement containing unlisted substances banned by anti-doping regulations and organizations, such as the World Anti-Doping Agency (WADA). The objective of this review is to summarize the presence of unlabeled doping substances in dietary supplements that are used in sports. Methodology: A review of substances/metabolites/markers banned by WADA in ergonutritional supplements was completed using PubMed. The inclusion criteria were studies published up until Se…

research product

Editorial decisions: highlighting the role of systematic reviews

En 2014, el doctor Gerard Urrútia del Centro Cochrane Iberoamericano - Institut d'Investigació Biomèdica Sant Pau, escribió unas líneas editoriales para la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética1 en las que ponía en valor la necesidad de "incrementar el rigor científico tanto en la producción de estudios científicos, que proporcionen las bases para una toma de decisiones bien fundamentada, como en su divulgación mediante publicaciones científicas de calidad" en el ámbito de la nutrición y la dietética. Asimismo vaticinaba que "cabría esperar, por una parte, un creciente interés en la producción de revisiones sistemáticas por parte de profesionales de nuestro medio, también entre d…

research product

Evaluación de la ingesta alimentaria: una reflexión que nos acerque al futuro

El mantenimiento de un óptimo estado de salud es un tema de relevancia que ha llevado a científicos/as y clínicos/as a estudiar, investigar e innovar con el fin de disminuir las brechas y vacíos existentes de conocimiento. Actualmente, la epidemiología nutricional es un área de investigación que cobra cada día más importancia, cuyo objeto de estudio se centra fundamentalmente en el rol de la alimentación en el proceso salud-enfermedad. A partir del estudio del consumo dietético y su relación con las enfermedades crónicas, se ha observado que la dieta es uno de los factores modificables que influyen directamente en la prevención de estas enfermedades1. Además, el interés en estudiar la relac…

research product

Mirando hacia atrás para vislumbrar el futuro de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética: líneas estratégicas 2017

Se realiza una valoración de los logros alcanzados por la revista RENHyD en estos últimos años, así como por aquellas acciones desarrolladas que han conllevado resultados no satisfactorios. Las lecciones aprendidas, en este recorrido, han ayudado a definir las líneas estratégicas a desarrollar en este próximo año. Estas líneas que se presentan tienen por finalidad incrementar la calidad formal de la revista de acuerdo con los estándares internacionales, lo cual posibilitará la indexación en más bases de datos bibliográficas de ámbito internacional.

research product

Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics editors Conflicts of Interest declaration 2020-2022

Se reconoce como Conflicto de Interés (COI), al conjunto de condiciones en las que el juicio profesional en relación a un interés primario, tiende a ser indebidamente influenciado por un interés secundario (como por ejemplo el beneficio económico)1 . Esta situación no es ajena a los procesos editoriales de revistas científicas, estando presente desde la producción de manuscritos por los/as autores/as, la revisión por pares y las gestiones de los/as miembros de los equipos editoriales.

research product

La influencia de la nutrición en la industria alimentaria

research product