0000000000231159

AUTHOR

Jessica Ortega-barón

Ajuste psicosocial de adolescentes agresores a través del teléfono móvil y de internet

El presente estudio tiene como objetivo principal analizar el perfil psicosocial de adolescentesagresores de cyberbullying, teniendo en cuenta los siguientes indicadores de ajuste psicosocial:satisfacción con la vida, reputación social no conformista y conductas antisociales dentro y fueradel contexto escolar. La muestra está formada por 896 estudiantes españoles (49.7% chicos y50.3% chicas), de edades comprendidas entre los 11 y los 19 años (M = 13.9, DT = 1.5). Seencuentran diferencias significativas entre los grupos de ciberagresores y no agresores; losciberagresores severos, seguidos de los cibereagresores ocasionales, muestran el ajuste psicosocial más conflictivo en todas las variable…

research product

Cyberbullying, psychosocial adjustment and suicide ideation in adolescence

El ciberacoso escolar suscita una creciente preocupacion social en la comunidad cientifica y en la sociedad en general. Las consecuencias del mismo en la victima son muy serias: se han encontrado numerosos indicadores de desajuste social, entre los cuales destaca la ideacion suicida. Desde esta perspectiva, el objetivo principal de este trabajo ha sido analizar las relaciones entre la cibervictimizacion y la ideacion suicida en adolescentes victimas de ciberacoso escolar a traves de las variables de desajuste psicosocial de soledad, sintomatologia depresiva, estres percibido y malestar psicologico. En esta investigacion participaron 1,062 adolescentes (547 chicos y 515 chicas), con un rango…

research product

Satisfacción con la vida, sintomatología depresiva, y soledad en víctimas de cyberbullying

El cyberbullying es un problema creciente y grave que suscita mucha preocupación social. Laevidencia empírica muestra que los adolescentes victimizados muestran mayor malestar psicológico, y sufren rechazo por parte de sus compañeros. El objetivo del presente trabajo fue analizar las diferencias existentes en las variables satisfacción con la vida, sintomatología depresiva, y soledad de las cibervíctimas en función de la duración de este tipo de intimidación (no me ha pasado, 1 mes (o menos), entre 3 y 6 meses, y 1 año (o más)). Además, se analizó el valor predictivo de las variables objeto de estudio en la cibervictimización. La muestra estuvo formada por 785 adolescentes (53.4% chicos y 4…

research product

Effects of Intervention Program Prev@cib on Traditional Bullying and Cyberbullying

Due to the negative consequences of being bullied and the increase in cyberbullying among adolescents, there is a need for evidence-based programs to prevent and intervene in these types of peer violence. The aim of this study was to evaluate the effectiveness of the Prev@cib bullying and cyberbullying program, drawing on three theoretical frameworks: the ecological model, empowerment theory, and the model of personal and social responsibility. The Prev@cib program was evaluated using a repeated-measures pre-post-test design with an experimental group and a control group. The sample consisted of 660 adolescents between 12 and 17 years old (M = 13.58, SD = 1.26), randomly assigned to the exp…

research product

Cyberbullying among Adolescents: Psychometric Properties of the CYB-AGS Cyber-Aggressor Scale

The present study aims to analyze the psychometric properties of the revised version of the Adolescent Cyber-Aggressor scale (CYB-AGS). This scale is composed of 18 items that measure direct and indirect cyberbullying. A cross-sectional study was conducted using two independent samples of adolescents. The first sample included 1318 adolescents (52.6% girls) from 12 to 16 years old (M = 13.89, SD = 1.32). The second sample included 1188 adolescents (48.5% boys) from 12 to 16 years old (M = 14.19, SD = 1.80). First, to study the psychometric properties of the CYB-AGS, exploratory factor analysis was performed on Sample 1. Results indicated a two-factor structure: direct cyber-aggression and i…

research product

Relations among Romantic Myths, Offline Dating Violence Victimization and Cyber Dating Violence Victimization in Adolescents.

Cyber dating violence is an increasing problem with serious negative consequences for adolescents. Further knowledge about related variables is necessary to develop preventive strategies. The aim of this study was to analyze the correlations among cyber dating violence victimization (cyber-control and cyber-aggression), offline dating violence victimization (physical, verbal&ndash

research product

Revista de psicodidáctica

Título, resumen y palabras clave en español y en inglés Resumen tomado de la publicación Se analizan las diferencias entre estudiantes involucrados en situaciones de cyberbullying (no implicados, ocasionales, severos) en su actitud hacia la autoridad institucional y conducta violenta escolar directa y relacional, teniendo en cuenta la interacción con el sexo. La muestra está formada por 1062 estudiantes de educación secundaria entre 12 y 18 años de ambos sexos. Los resultados del análisis multivariado no muestran interacciones, pero sí efectos principales de las variables grupo y sexo. Los ciberagresores severos presentan más rechazo hacia la autoridad institucional, transgresión de normas …

research product

Distrés psicológico en adolescentes víctimas de cyberbullying || Psychological distress among adolescents victims of cyberbullying

Las tecnologías de la información y la comunicación se han incorporado y extendido rápidamente en nuestra sociedad. Actualmente, los niños y adolescentes acceden en edades cada vez más tempranas a los dispositivos electrónicos. A pesar de las grandes ventajas que tienen las tecnologías de la información y la comunicación, las tecnologías también pueden ser utilizadas de manera inapropiada para intimidar y molestar a los iguales, causando graves daños psicológicos en las víctimas. Desde esta perspectiva, el principal objetivo del presente estudio ha sido comprobar el distrés psicológico en una muestra de adolescentes víctimas de cyberbullying. Para ello se midieron las variables: sintomatolo…

research product

Satisfacción con la Vida y Factores Asociados en una Muestra de Menores Infractores

El objetivo de esta investigación es, por un lado, conocer la relación existente entre el apoyo social percibido, la empatía emocional y cognitiva, la satisfacción con la vida, la expresión de ira como rasgo y cinco dimensiones del autoconcepto −académico, social, emocional, familiar y físico− en una muestra de residentes en un centro de reeducación de menores infractores en cumplimiento de medidas judiciales. Por otro lado, el trabajo pretende conocer cuáles son las variables que mejor predicen la satisfacción con la vida en la misma muestra. Los principales resultados son la existencia de correlaciones positivas de satisfacción con la vida con apoyo social y autoconcepto, así como que el …

research product

Psychometric properties of the CYBVICS cyber-victimization scale and its relationship with psychosocial variables.

The main goal of the present study was to analyze the psychometric properties of the revised version of the Adolescent Cyber-Victimization Scale (CYBVICS). This scale is composed of 18 items that assess direct and indirect cyber-victimization. Two subsamples participated in the present study. Sample 1 included 1318 adolescents (47.4% boys) from 12 to 16 years old (M = 13.89, SD = 1.32). Sample 2 was composed of 1188 adolescents (51.5% girls) from 12 to 16 years old (M = 14.19, SD = 1.80). First, an exploratory factor analysis was conducted on sample 1. Results yielded a bifactor structure: direct cyber-victimization and indirect cyber-victimization. To confirm the structure of the CYBVICS, …

research product

Design and Validation of the Brief Self Online Scale (SO-8) in Early Adolescence: An Exploratory Study

For the Z-Generation, the Internet has become a very important experimentation laboratory for the discovery and validation of their identity. Despite the importance of the process of building the self in the adolescent, there are hardly any validated instruments that measure the self online. The aim of this research was to design and validate the Brief Self Online Scale (SO-8). A total of 843 students (384 boys, 45.6%), with an age range of 10 to 14 years participated. Confirmatory factor analysis (CFA) confirmed the hypothesized model of two correlated factors (Online Self-Perception and Online Idealized Projection), previously obtained through exploratory factor analysis (EFA). The relia…

research product

Ciberacoso escolar, ajuste psicosocial e ideación suicida en la adolescencia

ABTSRACT Cyberbullying has become a growing social concern among the scientific community and in society in general. The consequences of cyberbullying for the victim are quite serious; many indicators of social maladjustment have been found, with suicide ideation being especially noteworthy. From this perspective, the main objective of this study was to analyze the relationships between cybervictimization and suicide ideation in adolescent victims of cyberbullying through the psychosocial maladjustment variables of loneliness, depressive symptomatology, perceived stress, and psychological distress. Participants in this study were 1,062 adolescents (547 boys, 515 girls), ranging in age from …

research product

Malestar psicológico y apoyo psicosocial en víctimas de ciberbullying

El ciberbullying es un problema creciente que suscita mucha preocupación social. Los estudios sugieren que el ciberbullying conlleva graves consecuencias para el bienestar psicológico de las cibervíctimas, y que éstas se encuentran solas ante la intimidación. En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue analizar las consecuencias del ciberbullying en cuanto a la cibervictimización, el malestar psicológico, el apoyo emocional percibido y la soledad en las cibervíctimas en función de la duración de este tipo de intimidación (no me ha pasado, 1 mes (o menos), entre 3 y 6 meses, o 1 año (o más)). La muestra estuvo compuesta por 1023 adolescentes (51.2% chicos y 48.8% chicas), entre 12…

research product

Relaciones entre las actitudes sexistas, la comunicación familiar y la agresión hacia los iguales

La violencia escolar entre iguales es una problemática con graves consecuencias psicosociales. Además, se produce en una etapa del ciclo vital en que la familia y las actitudes sexistas tienen cierta influencia en las conductas violentas de los adolescentes. Desde esta perspectiva, el objetivo del presente trabajo fue analizar posibles diferencias en el sexismo hostil, sexismo benevolente, comunicación con la madre y comunicación con el padre entre tres grupos de adolescentes establecidos según su diferente implicación en violencia hacia los iguales: “baja implicación”, “implicación ocasional” y “implicación frecuente”. La muestra estuvo compuesta por 1034 adolescentes de ambos sexos (50.6%…

research product