0000000000323103
AUTHOR
Royo Miguel
<strong>Comunidad de poliquetos de los fondos blandos de la playa de Canet d&rsquo;en Berenguer (Valencia-Spain).</strong>
Se analizo la estructura, composicion y distribucion de la comunidad de poliquetos asociada a la desembocadura de un emisario submarino situado en la zona infralitoral costera de una playa de arena con suave pendiente. Los analisis fisico-quimicos de la columna de agua y del sedimento, revelaron la presencia de una masa de agua homogenea, en la zona de estudio a excepcion de las cercanias al efluente del emisario, donde se obtuvieron datos caracteristicos de aguas residuales urbanas y los valores mas bajos de riqueza especifica y abundancia de toda la zona de muestreo. Se identificaron un total de 85 especies pertenecientes a 30 familias de poliquetos, siendo las especies Nephtys hombergii …
<strong>Estudio de la pradera de </strong><em><strong>Posidonia oceanica</strong></em><strong> (L.) Delile del &aacute;rea litoral del municipio de Teulada (Alicante).</strong>
Posidonia oceanica, fanerogama endemica del Mediterraneo, forma extensas praderas que estan continuamente afectadas por impactos antropicos. Este fenomeno es mas evidente en zonas cercanas a grandes ciudades, puertos o areas con un gran desarrollo turistico costero. Durante el siglo XX y en particular a partir de 1950, las praderas de Posidonia oceanica estan sufriendo una regresion considerable, sobre todo en los alrededores de grandes centros urbanos y portuarios. Esta disminucion en la superficie ocupada tiene su principal origen en las actividades humanas que se llevan a cabo en las costas y que por tanto tienen un impacto directo sobre los ecosistemas. El presente estudio fue llevado a…