0000000000328911
AUTHOR
J. Barberá
Oligoastrocitoma con diferenciación en células en anillo de sello. Estudio morfológico, ultraestructural e inmunohistoquímico
Resumen Presentamos un caso de tumor glial mixto (oligoastrocitoma) con celulas en anillo de sello. Esta diferenciacion celular es rara en tumores gliales del sistema nervioso central. En este estudio analizamos las caracteristicas morfologicas, ultraestructurales e inmunohistoquimicas del tumor. Las celulas neoplasicas con caracteristicas morfologicas en anillo de sello mostraban expresion de GFAP, S-100 y vimentina. En la discusion consideramos el diagnostico diferencial con otros tumores primarios del sistema nervioso central, asi como con metastasis cerebrales de neoplasias con diferenciacion en celulas en anillo de sello.
Meningioma: Un modelo de evolución citogenética en la iniciación y progresión tumoral
Resumen Los meningiomas son tumores del sistema nervioso central con amplia heterogeneidad morfologica. Aunque son generalmente benignos, tienen la capacidad de evolucionar a un grado histologico mayor (atipico y anaplasico) que esta relacionado con un incremento de su agresividad biologica y/o la capacidad de recidivar. Esta evolucion se caracteriza a nivel citogenetico por la monosomia total o parcial del cromosoma 22 en la etapa mas temprana, seguida de cambios cromosomicos secundarios tanto numericos como estructurales durante la progresion tumoral. En este trabajo presentamos una revision sobre 85 casos de meningiomas, 43 benignos, 28 atipicos y 14 malignos, estudiando sus caracteristi…
Biopsia manual guiada con TAC: un método sencillo, eficaz y seguro de diagnóstico de los procesos expansivos intracraneales
Resumen Objetivos Se presenta nuestra experiencia con la biopsia manual dirigida con TAC en una serie consecutiva de 78 pacientes con procesos expansivos intracraneales. Material y metodos Los pacientes biopsiados reunian 3 criterios: 1) Presencia de un proceso expansivo intracraneal visible en la TAC y no susceptible de craneotomia de entrada; 2) localizacion lobar de la lesion; y, 3) tamano de la lesion superior a 2 cm. Previo a la biopsia, se obtenia una TAC y se planificaba la via de acceso y la localizacion de la trepanacion, que se realizaba posteriormente en quirofano con anestesia local. En la unidad de la TAC se realizaba la biopsia cerebral con una aguja especial de biopsia siguie…