0000000000335166
AUTHOR
José Sebastián Carrión García
Paleoflora y Paleovegetación de la península Ibérica e islas Baleares: Plioceno-Cuaternario
Libro que reune yacimientos ibéricos con resgistros de paleovegetación, tanto de macrorestos (carbón, semillas, maderas) como de microrrestos (poles, esporas). The book meets Iberian sites with records of palaeovegetation. There are sequencies of macroremains (coal, seeds, wood) and microrrestos (poles, spores).
Manejo y cultivo de plantas en sierras húmedas del NE de Brasil ca. 670-530 BP: evidencias palinológicas del yacimiento Evaristo I
Se presentan las primeras huellas culturales de antiguas poblaciones alfareras de la Serra de Baturité. El espectro polínico de los sedimentos evidencia un mosaico de vegetación húmeda y xerofitica. El polen útil recuperado de las cerámicas, como la yuca (tipo Manihot), el camote (tipo Ipomoea), el algodón (tipo Gossypium), las palmeras y fructíferas (tipo Arecaceae, Astronium y cf. Anacardium), juntamente con los microhongos patógenos del maíz, del algodón y de algunos tubérculos (tipo Curvularia, tipo Alternaria, tipo Puccinia y cf. Ustilago maydis) indican actividades agrícolas y de subsistencia. Los hongos coprófilos (tipo Cercophora, Gelasinospora y tipo Sordariaceae) reflejan el tiemp…
Pastoreo y vulnerabilidad de la vegetación en la alta montaña mediterránea durante el Holoceno
Este artículo proporciona una aproximación paleoecológica al fenómeno del pastoreo como agente perturbador del bosque altimontano mediterráneo durante el Holoceno. Se estudia la variación de indicadores palinológicos alo largo de tres secuencias del sureste español, dos de ellas situadas en la Sierra de Segura (Jaén) y una tercera en la Sierra de Gádor (Almería). Los palinomorfos que con más plausibilidad sugieren presión ganadera son las esporas del género de hepáticas Riccia y de la familia de hongos Sordariaceae. Se concluye que las formaciones actualmente dominadas por gramíneas xerofíticas, enebros rastreros, pinos dispersos, arbustos espinosos y especies nitrófilas, representan un esc…