6533b82dfe1ef96bd129154d

RESEARCH PRODUCT

Manejo y cultivo de plantas en sierras húmedas del NE de Brasil ca. 670-530 BP: evidencias palinológicas del yacimiento Evaristo I

José Sebastián Carrión GarcíaIgor PedrozaNeuvania Curte GhettiCaroline Fernandez CaromanoAline Gonçalves De FreitasLeandro Mathews CascónGina Faraco BianchiniCláudia Alves De OliveiraSantiago Fernández JiménezSergio Francisco Serafim Monteiro Da Silva

subject

ArcheologyUNESCO::HISTORIAHumanidades:HISTORIA [UNESCO]Historia

description

Se presentan las primeras huellas culturales de antiguas poblaciones alfareras de la Serra de Baturité. El espectro polínico de los sedimentos evidencia un mosaico de vegetación húmeda y xerofitica. El polen útil recuperado de las cerámicas, como la yuca (tipo Manihot), el camote (tipo Ipomoea), el algodón (tipo Gossypium), las palmeras y fructíferas (tipo Arecaceae, Astronium y cf. Anacardium), juntamente con los microhongos patógenos del maíz, del algodón y de algunos tubérculos (tipo Curvularia, tipo Alternaria, tipo Puccinia y cf. Ustilago maydis) indican actividades agrícolas y de subsistencia. Los hongos coprófilos (tipo Cercophora, Gelasinospora y tipo Sordariaceae) reflejan el tiempo de permanencia de esos grupos en la zona arqueológica. El hongo Gelasinospora también muestra el uso del fuego como combustible para las prácticas agrícolas y caza. Esos datos demuestran el uso de la cerámica en contextos funerario y doméstico.

http://hdl.handle.net/10550/49260