Manejo y cultivo de plantas en sierras húmedas del NE de Brasil ca. 670-530 BP: evidencias palinológicas del yacimiento Evaristo I
Se presentan las primeras huellas culturales de antiguas poblaciones alfareras de la Serra de Baturité. El espectro polínico de los sedimentos evidencia un mosaico de vegetación húmeda y xerofitica. El polen útil recuperado de las cerámicas, como la yuca (tipo Manihot), el camote (tipo Ipomoea), el algodón (tipo Gossypium), las palmeras y fructíferas (tipo Arecaceae, Astronium y cf. Anacardium), juntamente con los microhongos patógenos del maíz, del algodón y de algunos tubérculos (tipo Curvularia, tipo Alternaria, tipo Puccinia y cf. Ustilago maydis) indican actividades agrícolas y de subsistencia. Los hongos coprófilos (tipo Cercophora, Gelasinospora y tipo Sordariaceae) reflejan el tiemp…