0000000000411825

AUTHOR

Carmen González

Uso de espironolactona o doxazosina en pacientes con hipertensión arterial refractaria

Introduccion y objetivos. Valorar el uso de espironolactona o doxazosina en el tratamiento de pacientes con hipertension refractaria (HTAR). Metodos. Estudio retrospectivo comparativo de 181 pacientes con HTAR (pacientes tratados con tres farmacos, uno de ellos diuretico, sin alcanzar el control de la presion arterial [PA]) a quienes se anadio espironolactona (88 casos) o doxazosina (93 casos). Resultados. La PA sistolica (PAS) se redujo 28 mmHg (intervalo de confianza [IC] del 95%, 24-32 mmHg; p < 0,001), y la PA diastolica (PAD), 12 mmHg (IC del 95%, 9-14 mmHg; p < 0,001) en los tratados con espironolactona, y 16 mmHg (IC del 95%, 13-20 mmHg; p < 0,001) y 7 mmHg (IC del 95%, 5-9 mmHg; p <…

research product

Respuesta antihipertensiva a la espironolactona en pacientes con hipertensión arterial refractaria

Fundamento y objetivo Valorar el efecto de anadir espironolactona al tratamiento de pacientes con hipertension arterial (HTA) refractaria e intentar caracterizar a los que consiguen buena respuesta. Pacientes y metodo Se ha realizado un estudio observacional y retrospectivo en pacientes con HTA refractaria –definidos como tratados con 3 farmacos a las dosis habituales, uno de ellos diuretico, sin alcanzar el control de la presion arterial (PA)– y valores de creatinina inferiores a 1,6 mg/dl en varones y a 1,4 mg/dl en mujeres. Resultados A un total de 95 pacientes (un 70% varones y un 40% diabeticos), con una edad media (desviacion estandar) de 66 (12) anos, se les anadio espironolactona al…

research product

Factores predisponentes a la infección nosocomial en el ictus agudo y su influencia en la morbimortalidad

Fundamento y objetivo El ictus constituye una causa importante de mortalidad y discapacidad. El objetivo del presente estudio es identificar los factores predictores de infeccion nosocomial en la fase aguda del ictus y como esta influye en la morbimortalidad de esta enfermedad. Pacientes y metodo Se ha realizado un estudio prospectivo, observacional y longitudinal de cohortes de pacientes con ictus agudo. El ictus se diagnostico segun la definicion de la Organizacion Mundial de la Salud, actualizada por la Sociedad Espanola de Neurologia. La infeccion nosocomial se definio por los criterios de los Centers for Disease Control y los de la Sociedad Espanola de Enfermedades Infecciosas y Microb…

research product