0000000000443802
AUTHOR
Joaquín Beltrán Serra
Vives contra los sofistas
Estudio de la cesura en el hexámetro de Sidonio ( 1 )
Joaquin.Beltran@uv.es Estudiamos las preferencias de Sidonio, teniendo como referencia los autores clásicos y muy especialmente Virgilio. Nos detenemos más en las combinaciones utilizadas, sin olvidamos de la diéresis bucólica. Tratamos de ver si hay desviaciones de la norma clásica buscando las posibles razones de dicho desvío. Wc are studying the preferences of Sidonius, taking the classical authors, particularly Virgil, as our point of reference. We are especially considering tose combinations of caesura used, as well as the bucolie punctuation. We are trying to find out whether there is any sort of deviation from de classic norin, searching for the possible reasons of such deviation.
Terminología para la muerte y el suicidio (Lucrecio, Séneca, San Agustín, Sidonio)
Joaquin.Beltran@uv.es En este estudio léxico hemos querido comprobar si la terminología para “la muerte” se mantenía constante en autores tan distanciados temporalmente como Lucrecio, Séneca, San Agustín y Sidonio. Las diferencias encontradas se deben fundamentalmente al hecho de escribir en prosa o verso y también a la ideología. Si ellas no son notables en la terminología básica, si lo son en las perífrasis para el suicidio, así como el creciente uso de ciertos participios sustantivados. In this lexical essay we have tried to demonstrate if the terminology for “death” was kept as a constant in authors as distant temporarily as Lucretius, Seneca, Augustine and Sidonius. The differences fou…
Procedimientos retóricos en Séneca: "ad Lucilium II"
Aspectos del silencio en la épica latina
La amistad y el amor en el epistolario de Séneca
Joaquin.Beltran@uv.es El motivo por el que nos hemos decidido a estudiar en un mismo trabajo la amistad y el amor no es otro que histórico, por la conocida ambigüedad en la que se movían los primitivos filósofos griegos y, además, para llegar a saber la posición concreta de Séneca. Ello nos ha llevado a intentar codificar su pensamiento sobre la amistad y el amor en relación, sobre todo, con Aristóteles y Cicerón. Así, hemos intentado demostrar que Séneca ha unido a los conceptos de amistad e incluso amor otras ideas nuevas, que le dan un aire diferente, como la de solidaridad, asociación o sociedad, y que nos inducen a pensar en una definición afirmativa y muy positiva de la amistad frente…