0000000000743179
AUTHOR
César Gómez Algarra
«Nadie comprende lo que “yo” pienso aquí»
espanolLas reflexiones que Heidegger plantea sobre la ipseidad y el ser si-mismo (Selbstheit; Selbstsein) en Ser y tiempo, y que estan recibiendo un nuevo impulso hermeneutico en los ultimos anos, distan mucho de desaparecer a partir de la Kehre. Al contrario, en el marco conceptual de los tratados del Ereignis, el problema asume una nueva forma. La aclaracion de este problema exige, por un lado, desarrollar una critica historica de las «egologias» pertenecientes a la filosofia moderna, y por otro lado, replantear, a partir de la pregunta por «quienes somos», el sentido del ser humano y del Da-sein en la llamada historia del Ser. Son estos dos aspectos, intimamente ligados, los que queremos…
Nihilism as the absence of goals and its overcoming in be-ing historical thinking
La publicación, desde 1989, de los tratados póstumos sobre la historia del Ser profundiza el sentido del problema del nihilismo en la filosofía de Heidegger. En el presente artículo buscamos demostrar que estos textos (de las Contribuciones a la filosofía a los Cuadernos negros) permiten una nueva perspectiva interpretativa del pensar histórico del Ser: la de ausencia de fines (Zielen) y la búsqueda como fin en sí mismo. Esto nos ayuda a entender mejor tanto el problema del nihilismo en Heidegger, como la forma especial que adopta su solución: la superación del nihilismo en el pensar del Ereignis. Since 1989, the publication of the posthumous works of Heidegger has been deepening the meanin…
De l'insistance dans l'Être. Humanité et Da-sein dans la pensée de l'Ereignis (1936-1944)
A partir de los años 1930, cada vez más descontento con la analítica existencial que había elaborado en Ser y tiempo (1927), Heidegger se replantea su proceder metodológico. El concepto de Dasein, que orientaba la investigación como punto de partida para desarrollar la pregunta por el sentido del ser, es criticado ahora como un heredero del sujeto trascendental, incluso como el protagonista de una antropología filosófica renovada. El cambio radical del viraje (Kehre) en el pensar heideggeriano es también una reelaboración de la idea de Da-sein, un proyecto que la reciente publicación de los escritos privados (los tratados y los Cuadernos negros) nos permite analizar en detalle. En una prime…
De cine. Aventuras y extravíos [Ressenya]
Sin resumen.