Documento de consenso sobre asma y tabaquismo del Foro Autonómico de Asma de la SEPAR
La prevalencia de tabaquismo activo en adultos con asma es similar a la de la población general. El tabaquismo se asocia con un peor control clínico de la enfermedad, una disminución acelerada de la función pulmonar y una respuesta irregular a la terapia con glucocorticoides. El consumo de tabaco impacta negativamente en la calidad de vida de los pacientes asmáticos y provoca un incremento en el número de visitas y de hospitalizaciones por exacerbaciones. Además, el tabaquismo aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, comorbilidades cardiovasculares y muerte en pacientes asmáticos. A pesar de todo ello, las guías actuales del manejo del asma no incluyen recomendaciones específicas para el mane…