0000000001100571

AUTHOR

Domingo Pujante González

La obra pánica de Fernando Arrabal y Roland Topor

research product

Mirar-se de cara a l'espill: Jo Spence i Hannah Wilke

El cancer ha sido durante mucho tiempo una enfermedad tabu cercada por la ocultacion y el silenciamiento a nivel social y por la consecuente exclusion del marco de la representacion visual y artistica. Este texto pretende poner de relieve el papel pionero de dos artistas mujeres -Hannah Wilke y Jo Spence- que en la decada de los ochenta rompieron con el miedo y el pudor a representar esta enfermedad e introdujeron en su obra sus experiencias, vividas en primera persona, del cancer. El autorretrato fotografico, desde diversas estrategias que van de la fototerapia a la labor deconstructiva de estereotipos y tabues o la militancia critica, sirve a estas autoras para enfrentarse personalmente a…

research product

Vénus et Thanatos : une vision masculine de l'amour au XVIIIe siècle

En étudiant, d'une part, un document littéraire exceptionnel tel que le roman épistolaire anonyme en deux tomes publié à la fin du XVIIIe siècle sous le titre de Correspondance d'Eulalie ou Tableau du libertinage de Paris. Avec la vie de plusieurs filles célèbres de ce siècle, et, d'autre part, certaines oeuvres artistiques contemporaines au roman, j'envisage de mettre en évidence la mision masculine de l'amour et de la femme, réduite au corps et au sexe, se cachant derrière le stratagème narratif d'une correspondance entre prostituées. Cette idée dépasse la simple anecdote sexuelle et devint une défense évidente du pouvoir masculin, qui lutte pour dominer la sexualité féminine, mettant ain…

research product

Un fil de voix pour vaincre la mort

Le fil de Christophe Bourdin fait partie des 'récits de vie' liés à l'expérience de la souffrance, de la maladie, et à l'urgence de leur mise en écriture. Ce roman suppose un retour a une écriture dont la voix est le noyau; une voix pleine, grave, vivement présente, presque palpable; une voix déifiée qui envahit tout le texte d'une façon troublante, à la lisière de l'agressivité; elle devient cri, hurlement; elle est l'essence même du récit. Ce qui est ici novateur par rapport aux autres textes autobiographiques, c'est le fait que l'on soit confronté à l'omniprésence d'une 'alter vox', une voix dédoublée, éclatée, en échos, en miettes. Un stratagème, une mise en scène narrative qui n'est qu…

research product

Un secreto a voces: los relatos íntimos de Niki de Saint Phalle

espanolEn este articulo pretendemos aproximarnos a la produccion literaria de Niki de Saint Phalle (1930-2002) para desvelar las claves de una creacion intima y violenta que sirve de terapia al visibilizar los traumas ligados a la experiencia del abuso sexual en el ambito familiar y a un estado de salud mental fragilizado. El trabajo se divide en cuatro partes: en la primera, presentamos a la artista como fuente de inspiracion de otras obras; en la segunda, indagamos en las formas autobiograficas y en la produccion literaria de la autora; en la tercera, procedemos a un analisis del relato Mon secret (1994) que se convierte en un grito liberador del peso de la verguenza y la culpa. Concluimo…

research product

Théâtre, revendication et identité(s) au Québec: La Duchesse de Langeais et Hosanna de Michel Tremblay

Si hay un ámbito cultural en Quebec que ha desarrollado y abordado profusamente en las últimas décadas todos los temas relacionados con la(s) identidad(es) en general y la(s) homosexual(es) en particular ése es claramente el teatro, fomentando una visión pluralista de la sociedad. Marginalidad, discriminación, deseo, cuestionamiento de las relaciones afectivas de pareja, de amistad o de familia han sido el epicentro temático de muchas obras teatrales. A través del análisis de La Duchesse de Langeais (1968) y Hosanna (1971) de Michel Tremblay, dos obras transgresoras de marcado cariz subversivo que tienen el travestismo como eje central, pretendemos poner de relieve el gran valor social de e…

research product

Un teatro con olor a libertad o un viaje de ida y vuelta a la rebeldía: aportaciones franco-españolas a la vanguardia europea

Esta efervescencia de la escena francesa y de los experimentos artísticos, centrados especialmente en un teatro de lo corporal y en el conflicto entre el yo y el otro, atraen a los dramaturgos españoles más inquietos que participan de dicha renovación desde el exilio más o menos voluntario en París como es el caso de Fernando Arrabal y su"Teatro Pánico" o Francisco Nieva y su"Teatro Furioso". Ambos ejemplos me parecen significativos por cuanto comparten sensibilidades estéticas y han engrosado las listas de los autores geniales del teatro europeo del siglo XX, con suerte desigual en cuanto que el primero se quedó en Francia y entró a formar parte activa ya desde principios de los años 60 de…

research product

De fronteras y exilios

research product

Juego ceremonial, fiesta cruel: del Living Theatre a Fernando Arrabal

Partiendo del concepto de crueldad aplicado al teatro y defendido por Antonin Artaud y de las teorías de Roger Caillois sobre el juego y lo sagrado, pretendemos –desde una perspectiva comparatista– analizar, por un lado, una ética existencial que asocia teatro y vida y, por otro, una estética sacrificial y ritual presente en las representaciones vanguardistas de todo el mundo durante los años 1960-1970, centrando la atención en Jerzy Grotowski, el Living Theatre y particularmente en Fernando Arrabal.

research product

Sexuality and Dissent in Fernando Arrabal’s Work

En este artículo pretendemos analizar la presencia y la importancia de las sexualidades no normativas, o que escapan a la función reproductora, en la obra de Fernando Arrabal, autor español, nacido en Melilla en 1932, “desterrado” en París, donde vive desde 1955. El trabajo está dividido en tres partes: en la primera, expondremos la relación que existe entre Eros y Thanatos para dilucidar las relaciones que se establecen entre erotismo y pulsión de muerte, entre amor y sufrimiento en su obra; en la segunda parte, abordaremos el Deseo homosexual para exponer los aspectos narcisistas y sadomasoquistas del mismo que aparecen en la creación arrabaliana; en la última parte, titulada Placeres fál…

research product

La planète sauvage, de René Laloux y Roland Topor o la "entente cordiale" entre poesía y ciencia ficción

research product