0000000001119784

AUTHOR

Manuel Ortiz Fernández

Una visión panorámica de las legislaciones autonómicas sobrelas prácticas de tatuaje, micropigmentación, piercing y similares: la protección de los menores y su interés superior.

En la materia referida a las prácticas de tatuaje, micropigmentación, piercing y similares nos encontramos ante una situación de disparidad normativa. La misma puede salvarse acudiendo a la aplicación analógica de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre. Además, hay que anudar la especial consideración que merece el principio de interés superior de los menores, que exige que la interpretación que se ofrezca procure el mayor beneficio de éstos.

research product

Autonomía de la voluntad y derecho de autodeterminación de los menores de edad en el ámbito sanitario: últimas tendencias en España

El principio de autonomía de la voluntad implica que las personas pueden establecer y regular sus intereses con plena libertad. En este marco, aparece el derecho de autodeterminación que se concreta en la facultad de decidir, en todos los aspectos de la vida, lo que se estime más conveniente. Este derecho supone que, en el ámbito sanitario, se reconozca y se ampare el consentimiento informado. No obstante, en la mayoría de los sistemas jurídicos es tradicional la diferencia entre personalidad y capacidad de obrar, de tal suerte que únicamente atribuye esta última a los mayores de dieciocho años. Así las cosas, es necesario determinar si los menores de edad pueden ejercitar el consentimiento…

research product

El consentimiento informado de los menores de edad en el ámbito sanitario

: El consentimiento informado aparece como un derecho de todo paciente a decidir en el ámbito sanitario. En este marco, es necesario determinar si los menores de edad han de ejercitar este derecho o si, por el contrario, precisan de la intervención de un tercero para llevarlo a cabo. A este respecto, nuestra legislación actual reconoce, con carácter general, el derecho a decidir de este colectivo. No obstante, en ocasiones pueden producirse limitaciones a su ejercicio motivadas bien por la ausencia de capacidad real, bien por el principio de interés superior. En definitiva, se trata de alcanzar el mayor beneficio para los menores de edad en el campo de la salud, evitando que se produzcan pe…

research product

Régimen aplicable en materia de guardia y custodia de los hijos en la Comunidad Valenciana: la Ley 5/2011, de 1 de abril y los distintos pronunciamientos del Tribunal Constitucional.

The Valencian Community, in the development of its regional law, adopted Law 5/2011, of 1 April. Nevertheless, after several pronouncements, this law was declared unconstitucional by STC 16 November 2016. This reality causes the legal regulations and the law applicable in the Valencian Community is not as intelligible as would be desirable and requires a critical review.

research product

Reflexiones en torno a la Ley 17/2021, de 15 de diciembre: la protección de los animales como “seres sintientes”

Los animales son seres vivos y, como tales, requieren de un régimen jurídico adecuado y respetuoso con su naturaleza. A este respecto, recientemente se ha aprobado la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, cuyo objeto es, precisamente, establecer un sistema que ofrezca protección a los mismos. En este sentido, la consecuencia fundamental de la entrada en vigor de esta norma es que los animales dejan de ser considerados como cosas (bienes muebles) y pasan a ser, a efectos legales, “seres sintientes”. En el presente estudio se aborda el análisis de la citada disposición,…

research product