6533b7d0fe1ef96bd125b8a3
RESEARCH PRODUCT
Indicaciones y técnicas de soporte nutricional
C. Pedrón GinerC. Martínez Costasubject
Pediatrics Perinatology and Child HealthPediatricsRJ1-570description
INTRODUCCION El mantenimiento de un balance energetico positivo y la adecuada retencion nitrogenada son esenciales para asegurar el ritmo de crecimiento y desarrollo propios de cada etapa de la infancia. El gasto energetico varia como es sabido en funcion de edad, masa y composicion corporal, velocidad de crecimiento y actividad fisica. Si se producen circunstancias patologicas de forma aguda o mantenida que incrementen el gasto energetico o si se suman dificultades para que el ingreso sea el adecuado, el organismo arbitra mecanismos adaptativos ante esta situacion deficitaria y moviliza sus reservas generando una alteracion de la composicion corporal que conducira a la malnutricion. En estas circunstancias es cuando deben dispensarse de forma precoz metodos alternativos de nutricion para responder a las demandas especiales del organismo enfermo. Pero hay que tener en cuenta que las necesidades caloricas y de nutrientes especificos del nino sano establecidas por las DRI no son aplicables al nino enfermo con necesidades especiales, sino que, en su caso, deben ser individualizadas y ajustadas a su enfermedad de base. Con este marco de referencia, se ha desarrollado la nutricion artificial, que constituye el conjunto de medidas destinadas a suministrar al organismo energia y nutrientes especificos de forma alternativa o como complemento a la alimentacion oral ordinaria. Su objetivo principal es mantener y/o recuperar el estado nutricional del paciente garantizando su desarrollo normal1. En los epigrafes siguientes se recogen las indicaciones de nutricion artificial, destacando los aspectos practicos para el pediatra general, en relacion con la suplementacion oral y con el control de la nutricion domiciliaria. TECNICAS DE SOPORTE NUTRICIONAL Las modalidades de nutricion artificial incluyen la nutricion enteral, la parenteral o la conjuncion de ambas. Su realizacion en forma de guia pormenorizada, incluyendo instrumental, tecnicas, productos, complicaciones y legislacion se ha publicado recientemente en esta revista1, y es el resultado de consenso entre diversos miembros de la Sociedad de Gastroenterologia, Hepatologia y Nutricion Pediatrica1. La nutricion enteral (NE) se refiere al aporte de formulas de composicion definida a traves de la via digestiva y se subdivide en:
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2001-01-01 | Anales de Pediatría |