6533b7d1fe1ef96bd125ce31

RESEARCH PRODUCT

LEARNING THE VALUE OF TIME IN PHYSICAL EDUCATION

Joseba Etxebeste OtegiJavier Gil Quintana

subject

educación físicaexerciseEducação Física. Tempo. Exercício físico. Emoções manifestastiempoejercicio físicoExercício físicoEmoções manifestasTempoEducationphysical educationEducação Físicaemociones expresadasEducación Física. Tiempo. Ejercicio físico. Emociones expresadas.Physical Education. Time. Exercise. Expressed emotions.timeexpressed emotions

description

El presente artículo analiza las prácticas pedagógicas de la Educación Física de un contexto específico para describir cómo promueven el aprendizaje del tiempo. A partir de una etnografía se obtienen las actividades propuestas por el profesorado de Educación Física de una escuela de Meliana, en Valencia (España). Se recogen 82 tareas motrices que son analizadas y contextualizadas en el marco educativo. Los resultados, a la luz de las ciencias de la educación, muestran una tendencia a realizar tareas sin memoria de resultado en las que no existe un final marcado por las reglas y, en menor tiempo, actividades con memoria en las que los participantes se clasifican en función del desenlace. La escuela guía al alumnado a aprender a gestionar libremente el tiempo y las relaciones socioafectivas que tienen lugar en él, a adaptarse a los ritmos sociales impuestos y las emociones derivadas de estos. 

https://doi.org/10.22456/1982-8918.112146