6533b820fe1ef96bd127a673

RESEARCH PRODUCT

Legiones y Falanges: prensa populista y literatura

Ambra Pinello

subject

populismoauthoritarianismsPopulismo prensa literatura autoritarismos medios de comunicación masiva Legiones y Falanges prensa populistapressautoritarismospopulism press literature authoritarianisms FrancoismFrancoismpopulismprensafranquismo

description

Addressing people in order to enforce their power is a common feature of different political parties and governments, regardless of whether they are right wing or left wing, and, in this process, the press plays a crucial role. In this context, the bilingual publication Legioni e Falangi. Rivista d’Italia e di Spagna/Legiones y Falanges. Revista mensual de Italia y de España (1940–43) is a paradigmatic example. Some of the most important intellectuals of the time, including Azorín, Manuel Machado and Gerardo Diego, wrote in this magazine, facing historical reality of Fascism and Francoism and generating unexpected results. Hoy en día la relación osmótica entre populismo y medios de comunicación masiva resulta más patente que nunca y la libertad de prensa está cada vez más amenazada por el sistema de información mundial. Apelar al pueblo para establecer su propio poder es un rasgo común de partidos y gobiernos de diverso signo ideológico, sin distinción de derecha o izquierda, y, en este proceso, el papel desempeñado por la prensa es decisivo. Sin embargo, el fenómeno que ve periodismo y populismo estrechamente ligados no es reciente y se puede hacer remontar a las primeras publicaciones periódicas en diferentes países. Además, dentro de este marco, la realidad histórica de los regímenes totalitarios fascista y franquista al comienzo del siglo XX se puede considerar un momento crucial y, en este sentido, un ejemplo paradigmático es representado por la publicación bilingüe Legioni e Falangi. Rivista d’Italia e di Spagna/Legiones y Falanges. Revista mensual de Italia y de España (1940-43), objeto del presente trabajo. De hecho, la revista, dentro de la insólita dimensión internacional que la caracteriza, tiene el propósito de representar el ambiente político y social de la época bajo una óptica común que refuerce y difunda el ideario político totalitario y, por lo tanto, además de referirse a la actualidad y a la política interior y exterior, trata de literatura, teatro, cine, música, arte y ciencia. Intentando desvelar las implicaciones populistas implícitas presentadas con el disfraz de la ficción narrativa, el presente trabajo se centrará en los artículos literarios con el objetivo de destacar los efectos de la interacción entre prensa, intelectuales y populismo.

10.18778/8142-733-3.05https://hdl.handle.net/11089/31733