6533b823fe1ef96bd127e860
RESEARCH PRODUCT
Geografía: espacio social e imágenes de marca : el análisis de "Flor de mayo" de Vicente Blasco Ibáñez
Julio De La Llave CuevasJosep Vicent Boira I Maiquessubject
Costumbres popularesGeografíaUNESCO::HISTORIAEspacio socialUNESCO::HISTORIA::Historia por épocas::Historia antiguaComentario de textosGeociencias. Medio ambienteGrupo BPescadoresModo de vida:HISTORIA [UNESCO]Espacio de actividad:HISTORIA::Historia por épocas::Historia antigua [UNESCO]description
A TRAVES DE UN ANALISIS MINUCIOSO DE LA OBRA DEL NOVELISTA VALENCIANO VICENTE BLASCO IBAÑEZ (1867-1928), "FLOR DE MAYO", PODEMOS RECONSTRUIR EL ESPACIO VIVIDO DE LOS HABITANTES DEL CABANYAL DE PRINCIPIOS DE SIGLO. LA ACCION DE LA NOVELA, QUE FUE ESCRITA EN 1895, RECOGE LAS FORMAS DE VIDA DE LOS MARINEROS Y PESCADORES VALENCIANOS, EN SUS DIFERENTES ESPACIOS OPERATIVOS: EL ESPACIO DE LA PESCA, EL ESPACIO DEL CONTRABANDO, EL PROPIO PUEBLO DEL CABANYAL, LA CIUDAD DE VALENCIA, ARGEL, AFRICA, EL MEDITERRANEO. BLASCO IBAÑEZ RECOGIO CON VERACIDAD LOS ESPACIOS DE ACCION DE SUS PERSONAJES Y, GRACIAS A SU POPULARIDAD, HA CONTRIBUIDO A CREAR Y RECREAR ENTRE SUS LECTORES, LAS "IMAGENES DE MARCA" DE LUGARES PROXIMOS Y LEJANOS QUE, DE OTRA MANERA, JAMAS HUBIERAN PODIDO ESTOS CONOCER. (A)
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
1988-01-01 |