6533b82cfe1ef96bd1290227

RESEARCH PRODUCT

La autoevaluación. Una propuesta formativa e innovadora

María Amparo Calatayud Salom

subject

desarrollo profesionalPoint (typography)Professional developmentSample (statistics)General Medicineautoevaluaciónpráctica pedagógicamejoralcsh:Education (General)formación de profesoresescuela públicaformaciónOrder (business)Pedagogydesarrollo de la personalidadSociologylcsh:L7-991

description

Título, resumen y palabras clave en español e inglés Número especial que acompaña al monográfico "Pedagogía escolar y social (2)" Resumen basado en el de la publicación Se propone la necesidad de potenciar la autoevaluación entre el profesorado iberoamericano como estrategia de mejora de las prácticas docentes y como recurso de formación. Es necesaria la formación en autoevaluación puesto que ésta facilita y beneficia el desarrollo y el crecimiento tanto personal como profesional. Se presentan tanto los supuestos teóricos y las implicaciones metodológicas que alimentan la implementación de prácticas autoevaluativas, como también, los resultados cualitativos obtenidos con una muestra de 150 profesores y profesoras de la escuela pública española. Dichos resultados han ayudado a desvelar las dificultades más arraigadas para la emergencia de la autoevaluación entre el profesorado de Educación Primaria. Desde la mirada del profesorado podemos comprender cuáles son sus dificultades para así potenciar una formación en autoevaluación que incida en que ésta sea entendida como una necesidad y una exigencia en la profesión docente hoy. ESP

10.35362/rie7623081https://rieoei.org/RIE/article/view/3081