0000000000073487

AUTHOR

María Amparo Calatayud Salom

La metamorfosis del liderazgo educativo. Hacia nuevas tendencias.

El presente artículo evidencia, en líneas muy generales, los cambios acontecidos en la evolución del concepto de liderazgo, a la luz de las nuevas exigencias y retos con los que se enfrenta en la actualidad el liderazgo educativo. Ante las nuevas exigencias de la sociedad de la información y de la incertidumbre, de las investigaciones nacionales e internacionales, emergen nuevas tendencias y visiones del liderazgo que nos sitúan ante su metamorfosis, vertebrada por las bases de un modelo transformacional, distribuido, compartido, participativo y resonante. Es decir, de un liderazgo pedagógico que ha de convertir al director en un profesional reflexivo que analiza, de manera colaborativa, la…

research product

Evaluación de la práctica docente y calidad educativa: una relación encadenada

espanolLa evaluacion se ha convertido en los ultimos anos en uno de los temas estrella de la educacion. Desde la ultima decada de siglo estamos asistiendo a un frenesi de actividad evaluadora. Es a partir de los 80 cuando realmente adquiere un creciente interes la evaluacion del profesorado, en una especie de continuo Estado Evaluador. Y en la que cada vez mas la evaluacion de la practica docente es un indicador mas de calidad del sistema educativo. Es por ello que a lo largo de este articulo se incide en la importancia cada vez mas creciente de la evaluacion de la practica docente como garantia de calidad de la docencia y, en especial, sobre cual es su situacion actual en el sistema educat…

research product

El booktrailer: una propuesta innovadora para evaluar la competencia lingüística en la Educación Primaria

En el contexto educativo y desde el área de Lengua y Literatura Castellana, se plantea la implementación del booktrailer como propuesta innovadora para el desarrollo del fomento de la lectura, la adquisición de hábitos lectores y para la evaluación de la competencia lingüística en la Educación Primaria. De este modo y mediante una rúbrica, se presenta una experiencia realizada con estudiantes de los dos últimos cursos de Educación Primaria, constatando que es posible evaluar desde la vertiente formativa la competencia lingüística de otra manera más lúdica y significativa, teniendo como punto de partida los elementos y características de los epítextos digitales puramente consumistas y los as…

research product

Leadership identity signs in educational organizations today

Desde el marco teórico se acentúa una idea de liderazgo bien clara que incita al reclamo de un líder comprometido con el cambio y asentado en las bases de un modelo transformacional, distribuido, participativo y resonante. Capaces de propiciar el trabajo en equipo de los docentes y el ejercicio de la autonomía pedagógica, organizativa y de gestión de los centros. Pero, en realidad ¿qué es lo que opinan los futuros directivos de organizaciones educativas en proceso de formación, en relación con las características o rasgos que se le exigen al líder en la actualidad? En cierta medida, los resultados de un estudio realizado con 120 participantes ayudan a desvelar las señas de identidad del lid…

research product

La autoevaluación. Una propuesta formativa e innovadora

Título, resumen y palabras clave en español e inglés Número especial que acompaña al monográfico "Pedagogía escolar y social (2)" Resumen basado en el de la publicación Se propone la necesidad de potenciar la autoevaluación entre el profesorado iberoamericano como estrategia de mejora de las prácticas docentes y como recurso de formación. Es necesaria la formación en autoevaluación puesto que ésta facilita y beneficia el desarrollo y el crecimiento tanto personal como profesional. Se presentan tanto los supuestos teóricos y las implicaciones metodológicas que alimentan la implementación de prácticas autoevaluativas, como también, los resultados cualitativos obtenidos con una muestra de 150 …

research product

Revista iberoamericana de educación

espanolEn el presente trabajo se presentan los resultados de una investigacion cualitativa titulada «Mejorar el liderazgo escolar desde la mirada del profesorado», con el fin de analizar las percepciones de los profesores de educacion primaria de la escuela publica espanola acerca de cual es el perfil de liderazgo del director que demandan las organizaciones escolares para hacer frente a los desafios educativos. En este sentido, se revisan recientes estudios internacionales sobre el liderazgo, que aportan datos muy significativos sobre como y en que aspectos influye el liderazgo en el aprendizaje y, por consiguiente, en los resultados. Ademas, se exponen los resultados cualitativos obtenido…

research product

Evaluación Docente y Mejora Profesional. Descubrir el Encanto de su Complicidad

Actualmente, nos encontramos en un momento óptimo y crucial, lleno de complejidad y con unas grandes necesidades de progresar y mejorar tras los meses de pandemia vividos tras el COVID-19. Aunque España, es uno de los países en los que apenas se ha abordado la evaluación docente, ésta debería de ir caminando hacia una corriente vinculada con el desarrollo docente, a través de procesos autoevaluativos. La razón de ser de este articulo radica, a través de los comentarios que vamos a presentar, en tratar de despertar la complicidad entre la evaluación docente y su incidencia en la mejora y desarrollo tanto profesional como personal. Si el profesorado descubriera el encanto que conlleva hacer u…

research product

La neurodidáctica y la evaluación formativa. Discurso y relato de una investigación

En esta comunicación se presentan no sólo los supuestos teóricos y las implicaciones metodológicas para hacer prácticas neuroevaluativas formativas sino, también, se presentan los resultados cualitativos obtenidos por una muestra de 240 estudiantes universitarios acerca de cómo han sido evaluados. Desde la mirada de los estudiantes podemos constatar que la evaluación vivida dista bastante de los supuestos impregnados por la neurociencia, así como también, por los supuestos formativos. Constatar esta realidad es necesario para darse cuenta de que ésta ha de cambiar si queremos realizar prácticas evaluativas de excelencia que estimulen la generación de neurotransmisores que garanticen adecuad…

research product

Una oportunidad para avanzar hacia la evaluación auténtica en Educación Física (An opportunity to advance towards authentic assessment in Physical Education)

Desde hace muchos años, la evaluación en Educación Física es un tema problemático que está despertando la inquietud de muchos docentes. Son muchas las formas y los medios de evaluar a los estudiantes en el área de Educación Física pero no hay consenso sobre la forma y sobre qué cultura evaluativa debería de imperar en la evaluación. Existe gran disparidad de criterios que se están utilizando para evaluar la Educación Física en los centros de Educación Infantil y Primaria e Institutos de Secundaria. Es por ello que, en este artículo se pretenda sentar las bases de esta mínima cultura evaluativa auténtica para facilitar el proceso evaluador a los profesionales de Educación Física. Además, se …

research product

Dirigir i liderar organitzacions escolars complexes i incertes en temps de pandèmia.

El document forma part dels materials docents programats mitjançant l'ajut del Servei de Política Lingüística de la Universitat de València No hi ha dubte que vivim en un món que està canviant a un ritme accelerat. Si el context va canviant, les organitzacions també han de canviar per a adequar-se a aquest nou escenari. Com assenyala Fullan (2020), el canvi ha canviat. Canvi que en aquests moments és més dinàmic i ens ofereix moltes més possibilitats, tant de fracassar com de tenir èxit. Ara bé, una qüestió evident és que la direcció i el lideratge han canviat de manera irreversible. A més, la crisi mundial causada per la pandèmia de la COVID-19 ha suposat un gran desafiament per a tots els…

research product

La formació del professorat en l’escenari actual. Desafiaments i oportunitats

El document forma part dels materials docents programats mitjançant l'ajut del Servei de Política Lingüística de la Universitat de València Aquest document aspira a ser una invitació a la reflexió sobre les principals competències professionals que, en aquests moments, es reclamen al professorat. El repte és formar professionals de l’educació que han d’aprofitar totes les ocasions que tenen a l’abast per a construir l’escola del futur. Comprometre’s amb l’escola per a un nou segle demana als professors exercir la professió amb una nova formació docent que potencie la millora, la recerca, la innovació i la qualitat de la mateixa institució escolar.

research product

L' Organització Escolar: Evolució, sentit i marcs de referència per entendre millor les institucions educatives.

El document forma part dels materials docents programats mitjançant l'ajut del Servei de Política Lingüística de la Universitat de Valencia. Este material docent ens ajuda a compendre l'evolució de la disciplina de l'Organització escolar, així com els diferents paradigmes educatius. This educational material helps us understand the evolution of the discipline of school organization, as well as different educational paradigms.

research product

Claus per a la millora de la institució escolar: l'estructura organitzativa, l'avaluació, la formació i la innovació

Este documento incide en la relevancia de la evaluación y la formación como elementos necesarios para la mejora de la institución escolar. La presentació forma part dels materials docents programats mitjançant l'ajut del Servei de Política Lingüística de la Universitat de València.

research product

Escenari i desafiaments de la institució escolar en l'actualitat. Cap a on ens dirigim

El document forma part dels materials docents programats mitjançant l'ajut del Servei de Política Lingüística de la Universitat de València. La intenció d´aquest material docent és analitzar l’escenari social i els reptes als quals s’enfronta l’Educació amb l’objecte que els professionals en comprenguen les repercussions. S´intenta explicitar les implicacions de l’era postmoderna a les organitzacions escolars i la necessitat de transformar-les per a millorar la societat. Tot un repte en mans dels professionals de l’educació. The intention of this teaching material is to analyze the social scenario and the challenges that Education faces in order for professionals to understand the repercuss…

research product

Innovació docent en avaluació. Oportunitats d´aprenentatge per a l´alumnat

El document forma part dels materials docents programats mitjançant l'ajut del Servei de Política Lingüística de la Universitat de València. La pandèmia de la covid-19 ha generat una oportunitat inèdita per a innovar, per a aprendre i per a exercir una crítica profunda sobre el procés d’ensenyament i aprenentatge i, en concret, sobre la qüestió de la metodologia i l’avaluació. Fins ara, molt pocs professionals de l’educació tenien un pla de contingència per a l’avaluació en diversos escenaris (híbrids, virtuals, etc.) ni tampoc per a avaluar correctament en línia els estudiants. Una cosa que hem après de tot plegat és que els docents hem de posar la nostra creativitat i afany sempre al serv…

research product

Repensar l´organització escolar: Cap a models emergents d´escola

El document forma part dels materials docents programats mitjançant l'ajut del Servei de Política Lingüística de la Universitat de València. Reflexionar al voltant de l´organització escolar i valorar els diferents models emergents d´escola.

research product