6533b853fe1ef96bd12acd5f
RESEARCH PRODUCT
Análisis de una evaluación transcultural de la inteligencia académica en alumnos de sexto curso de primaria
José V. Díaz Estevesubject
pruebas de inteligencia.inteligencialcsh:H1-99Pharmacology (medical)lcsh:Social sciences (General)lcsh:P87-96lcsh:Communication. Mass mediadescription
En este artículo el autor propone un modelo de procesamiento cognitivo para construir tests capaces de estimar la Inteligencia Académica (I.A.), entendiendo ésta como la capacidad de adquirir y utilizar eficazmente los conocimientos y destrezas aprendidas en el contexto adecuado. Este modelo permite agrupar los comportamientos seleccionados en cuatro clases de contenidos: semánticos, matemáticos, estructurales y conductuales y en cinco tipos de procesos mentales: conocimientos, destrezas, razonamientos, flexibilidad mental y capacidad de ponderación. Teniendo en cuenta este modelo el autor ha construido pruebas para evaluar la Inteligencia Académica en los diversos niveles escolares: primaria, ESO, bachillerato y universidad. Este estudio se realiza con el test IAP3, que busca evaluar y contrastar los resultados en los contenidos curriculares básicos (semánticos, matemáticos, espacio-estructurales y comportamientos) y procesos mentales fundamentales (aprendizaje, destrezas, razonamiento, flexibilidad y capacidad ponderativa) desarrollados en cada sistema escolar, en dos muestras de alumnos de sexto curso de primaria de dos países de habla hispana: España (137) y República Dominicana (121).
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2002-06-01 | Ciencia y Sociedad |