6533b860fe1ef96bd12c37ad

RESEARCH PRODUCT

Los cambios estructurales de la retina, ¿nuevos biomarcadores de los trastornos mentales? Una revisión sistemática y síntesis temática de la literatura

ÁNgela Velasco-iglesiasMaría Teresa Bobes BascaránMaría Teresa Bobes BascaránJulio BobesBegoña BaamondeLorena De La Fuente-tomásLorena De La Fuente-tomásIgnacio AlcaldeMaría Paz García-portillaLeticia González-blancoLeticia González-blancoPilar A. SaizPilar A. SaizLeticia García-álvarezJesus Merayo-llovesJesus Merayo-lloves

subject

03 medical and health sciencesPsychiatry and Mental health0302 clinical medicine030217 neurology & neurosurgery030227 psychiatry

description

Resumen Recientemente se ha planteado que las alteraciones de las capas de la retina podrian ser un biomarcador de determinados trastornos mentales, al derivar esta de la misma capa embrionaria que el cerebro y estar conectada con este a traves del nervio optico. El objeto del presente articulo es ofrecer una revision sistematica de la literatura y una sintesis tematica sobre el estado actual de las alteraciones de las capas de la retina identificadas mediante tomografia de coherencia optica en los pacientes con esquizofrenia, trastorno bipolar y depresion mayor. Para ello se realizo una busqueda sistematica de la literatura, la lectura critica de los articulos seleccionados y la sintesis tematica de los resultados. Los pacientes con esquizofrenia son los que presentan mas alteraciones, seguidos de los pacientes con trastorno bipolar, siendo muy escasos los hallazgos en la depresion. La capa de fibras nerviosas de la retina es la capa retiniana con mas alteraciones en la esquizofrenia y en el trastorno bipolar, mientras que ningun estudio en depresion mayor encontro alteraciones en ella. De los parametros clinicos, la duracion de la enfermedad correlaciona significativa e inversamente con el grosor de las distintas capas en todos los trastornos. A la hora de interpretar estos datos es necesario tener en cuenta las limitaciones y diferencias de los estudios, especialmente el tiempo medio de evolucion de los trastornos. Dado que este era muy diferente entre los 3 trastornos (mas del doble en el caso de la esquizofrenia respecto a la depresion mayor), las diferencias en los resultados encontrados podrian deberse mas al efecto del tiempo de evolucion que al trastorno en si. En conclusion, los hallazgos de la tomografia de coherencia optica son esperanzadores, ya que podrian proporcionar biomarcadores de la neurodegeneracion y/o neuroprogresion tanto de la esquizofrenia como del trastorno bipolar.

https://doi.org/10.1016/j.rpsm.2018.12.001