6533b870fe1ef96bd12cef0b
RESEARCH PRODUCT
Nuevas aportaciones para el estudio de la ciencia y la práctica jurídicas novohispanas del XVIII
Carlos Tormo Camallongasubject
UniversitatsDret romàdescription
La realidad jurídica de la Nueva España no deja de ser la propia de la monarquía hispana con las particularidades indias, y después criollas, que se tolerasen y mantuviesen vigentes, tal y como sucedía en cualquier otro territorio de la Monarquía, por poner un ejemplo, con sus comunidades sarracenas y sus particulares costumbres. Para la traslación del organigrama institucional y jurídico peninsular a los nuevos territorios ultramarinos, fue fundamental el papel del abogado, con su formación eminentemente universitaria y, por lo tanto, en el Derecho común propio de la recepción romano-canonista. Si bien las pretensiones del monarca no serán exactamente las mismas que las de la Academia, están lejos de ser tan diferentes como en ocasiones se ha querido ver; en nuestro caso, además, parece ser que con una mayor condescendencia para con los letrados
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2016-01-01 |