6533b873fe1ef96bd12d55a6
RESEARCH PRODUCT
Population Decline of the Capercaillie Tetrao urogallus aquitanicus in the Central Pyrenees
Miguel ÁNgel Gómez-serranoPascual López-lópezJuan Antonio Gilsubject
Population declineGeographyMonitoring dataAnimal Science and ZoologyHumanitiesEcology Evolution Behavior and SystematicsTetrao urogallus aquitanicusdescription
El seguimiento a largo plazo de las aves amenazadas es esencial para estimar las tendencias poblacionales e identificar las posibles causas de declive, siendo particularmente importante en el caso de las aves alpinas que habitan en areas montanosas en los limites de su area de distribucion. Analizamos la tendencia poblacional del urogallo en los Pirineos centrales espanoles a partir de investigaciones realizadas entre 2000 y 2017. Encontramos un declive significativo de la poblacion (alrededor del 58%) en el numero de aves contadas en las areas de exhibicion (lek). la mayoria de los urogallos habitan bosques de coniferas de pino negro con una cobertura elevada de arandano y rododendro en el sotobosque. El numero de machos disminuyo mas rapidamente a altitudes mas bajas y en orientaciones mas expuestas, en un escenario consistente con la tasa diferencial de perdida de calidad del habitat debido al cambio climatico. Nuestra hipotesis es que una de las principales causas del declive del urogallo podria ser un bajo exito reproductivo (productividad media anual de 0,67 pollos por hembra). A la luz de las tasas de disminucion observadas, deberia cambiarse la categoria del Catalogo Espanol de Especies Amenazadas de Vulnerable a En Peligro de Extincion. Esta consideracion de un mayor grado de proteccion legal deberia garantizar la adopcion de medidas de gestion para revertir o desacelerar la tendencia general de declive de la especie en el sur de su area de distribucion
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2020-04-09 | Ardeola |