6533b88afe1ef96bd12e0b18
RESEARCH PRODUCT
Protocolo para la evaluación y elección de materiales curriculares digitales
Peirats Chacón, JoséGallardo Fernández, Isabel MaríaSan Martín Alonso, ÁNgelCortés Mollá, SilviaLópez Marí, MaríaMartí Puchalt, TamaraRomero Rodrigo, MercedesWaliño Guerrero, María Josésubject
Materiales curriculares digitalesEvaluación materiales digitalesLibro digitalUNESCO::PEDAGOGÍAdescription
El uso o no del libro de texto, y si ha de ser en formato impreso o digital, es una decisión importante en el planteamiento pedagógico del docente y, en consecuencia, en las prácticas de aula. En ese sentido, presentar una propuesta de criterios pedagógicos, tecnológicos y económicos para la selección de los materiales didácticos curriculares en formato digital puede ser de gran utilidad a los centros de enseñanza. Dichos criterios sirven de punto de partida en el proceso de reflexión que deberán iniciar para la selección de los materiales. Entendemos que lo primero que han de preguntarse, refiriéndonos a los libros de texto en general, es dónde situarlos en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Si en el centro mismo del proceso, convirtiendo al docente en un fiel reproductor de sus contenidos, o bien emplearlo como guía para que el docente decida qué enseñar y cómo hacerlo. También cabe la posibilidad de no utilizarlos, apoyando su proceso de enseñanza y aprendizaje en un conjunto variado de materiales producto de su experiencia. La respuesta del docente a la cuestión planteada determinará, seguramente, el grado de utilización de esta herramienta que presentamos a continuación, producto final de una investigación realizada por miembros del Grupo de Investigación CRIE (GIUV2013-105): Análisis de la transición del libro de texto tradicional al digital en los niveles de enseñanza obligatoria (Ref. UV-INV-PRECOMP12-80769)
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2016-01-01 |