0000000000161235

AUTHOR

A. Peña Aldea

Obstrucci?n de intestino delgado

research product

Protocolo diagnóstico de la alteración del ritmo defecatorio

research product

Indicaciones de la colonoscopia

research product

Patolog?a obstructiva del intestino delgado

Fisiopatologia. La duracion y el grado de obstruccion, por un lado, y la presencia y gravedad de la isquemia intestinal, por otro lado, determinan las consecuencias fisiopatologicas locales y sistemicas de la obstruccion intestinal. Etiologia. La causa mas frecuente de obstruccion de intestino delgado (OID) en el adulto son las adherencias postquirurgicas, seguida de las hernias y los tumores. Diagnostico. En un 30%-40% de los casos de OID no es posible el diagnostico con la combinacion de la historia clinica, la exploracion fisica y la radiografia simple de abdomen. Esta proporcion es mayor en la estrangulacion. La tomografia computarizada (TC) y la resonancia magnetica (RM) tienen mayor r…

research product

Protocolo diagn?stico de la rectorragia

Hemos de evaluar el estado hemodinamico (frecuencia cardiaca y tension arterial), signos de vasoconstriccion periferica y el nivel de conciencia. Una tension arterial sistolica menor de 100 mmHg y una frecuencia cardiaca mayor de 100 lpm plantea la necesidad de valoracion temprana por un servicio de Urgencias hospitalario (tabla 2). Si existe repercusion hemodinamica se realizaran una serie de maniobras: canalizacion de dos vias perifericas de gran calibre o una via central, segun la necesidad de medir la presion venosa central (PVC); reposicion de la volemia inicialmente con soluciones isotonicas o coloidales; extraccion de muestras sanguineas para hemograma, bioquimica basica, coagulacion…

research product

Protocolo diagn?stico del estre?imiento de reciente comienzo

research product

Indicaciones de la anuscopia, rectoscopia y colonoscopia

research product

S?ndrome del intestino irritable

Etiopatogenia. La existencia de hipersensibilidad visceral en repuesta a la distension intraluminal se considera que es el mecanismo fisiopatologico mas remarcable en este sindrome. Clinica. El sintoma predominante en el sindrome del intestino irritable (SII) es el dolor abdominal o disconfort abdominal que se asocia a un cambio en la consistencia de las heces o en la frecuencia de las deposiciones. Diagnostico. Para el diagnostico de SII se deben utilizar preferentemente los criterios diagnosticos conocidos como Roma II. Pruebas complementarias. Es imprescindible descartar enfermedades organicas como causa de los sintomas del SII realizando un minimo de estudios complementarios: hemograma …

research product