6533b838fe1ef96bd12a45b6

RESEARCH PRODUCT

Patolog?a obstructiva del intestino delgado

A. Peña AldeaC. Amorós GarcíaA. Benages MartínezA Escudero García

subject

business.industryMedicineGeneral MedicinebusinessHumanities

description

Fisiopatologia. La duracion y el grado de obstruccion, por un lado, y la presencia y gravedad de la isquemia intestinal, por otro lado, determinan las consecuencias fisiopatologicas locales y sistemicas de la obstruccion intestinal. Etiologia. La causa mas frecuente de obstruccion de intestino delgado (OID) en el adulto son las adherencias postquirurgicas, seguida de las hernias y los tumores. Diagnostico. En un 30%-40% de los casos de OID no es posible el diagnostico con la combinacion de la historia clinica, la exploracion fisica y la radiografia simple de abdomen. Esta proporcion es mayor en la estrangulacion. La tomografia computarizada (TC) y la resonancia magnetica (RM) tienen mayor rentabilidad diagnostica. Manifestaciones clinicas. Los sintomas mas caracteristicos son el dolor abdominal y los vomitos. ? Los signos fisicos con mayor valor predictivo de OID son la distension abdominal y la calidad de los ruidos intestinales. Etxploraciones complementarias. La primera exploracion que debe realizarse es una radiografia simple de abdomen. El resto de exploraciones se deben utilizar en pacientes seleccionados y no de forma rutinaria. La enteroclisis es la tecnica de eleccion para el diagnostico de una OID parcial subaguda o cronica. ? La sensibilidad de la ecografia en la OID es baja. ? La utilidad de la TC radica en la fiabilidad para la deteccion de estrangulacion y en el diagnostico de una causa de OID distinta de las adherencias. ? La RM de ultima generacion tiene un rendimiento diagnostico similar o superior a la TC. ? La endoscopia digestiva no esta indicada para el estudio de una OID aguda. Tratamiento. Se basa en la correccion de los trastornos hidroelectroliticos, la descompresion del intestino y la decision de realizar una intervencion quirurgica urgente.

https://doi.org/10.1016/s0211-3449(04)70025-9