0000000000231029
AUTHOR
C. Amorós García
Mujer de 74 a?os con rectorragia aguda
Se presenta el caso de una mujer de 74 anos que acudio a urgencias medicas del hospital por presentar en las 48 horas previas cuatro episodios de emision de sangre de color granate por el ano en cantidad abundante y no mezclada con las heces. No se habia asociado cortejo vegetativo (no mareo, sudoracion ni perdida de conciencia). No habia presentado hematemesis ni se acompanaba de dolor epigastrico ni abdominal. Referia la toma previa de dos Aspirinas® tres dias antes del inicio del cuadro. No referia clinica de enfermedad ulcerosa previa. No habia alteracion de su ritmo defecatorio habitual en las semanas previas, el cual consistia en una deposicion al dia de consistencia dura sin producto…
Mujer de 42 a?os con intensificaci?n de estre?imiento cr?nico
Mujer de 42 anos, sin habitos toxicos, multipara, con diagnostico de sindrome depresivo reactivo desde hace 6 anos como unico antecedente. Desde entonces, toma a diario un inhibidor selectivo de la recaptacion de serotonina. A los 16-17 anos de edad, sin causa desencadenante aparente, inicia un estrenimiento caracterizado por infrecuencia defecatoria (una deposicion cada 4-5 dias, de consistencia dura, con esfuerzo defecatorio). Aunque esto no le alteraba su calidad de vida, acudio a su medico de cabecera y se le realizo una enema opaca y una analitica general que fueron normales. Con medidas higienico-dieteticas y laxantes formadores de volumen, se normalizo tanto la frecuencia defecatoria…
Patolog?a obstructiva del intestino delgado
Fisiopatologia. La duracion y el grado de obstruccion, por un lado, y la presencia y gravedad de la isquemia intestinal, por otro lado, determinan las consecuencias fisiopatologicas locales y sistemicas de la obstruccion intestinal. Etiologia. La causa mas frecuente de obstruccion de intestino delgado (OID) en el adulto son las adherencias postquirurgicas, seguida de las hernias y los tumores. Diagnostico. En un 30%-40% de los casos de OID no es posible el diagnostico con la combinacion de la historia clinica, la exploracion fisica y la radiografia simple de abdomen. Esta proporcion es mayor en la estrangulacion. La tomografia computarizada (TC) y la resonancia magnetica (RM) tienen mayor r…