0000000000245192
AUTHOR
José-javier Navarro-pérez
Sexism and romantic love myths in adolescents living in residential care
La investigación explora la relación entre sexismo y la distorsión en mitos del amor romántico en adolescentes que residen en Centros de Acogida de Menores en Valencia (España). El diseño de investigación fue descriptivo transversal con una muestra de 147 adolescentes. Los resultados reflejan una relación estadísticamente significativa que indica que, a mayor sexismo en los y las adolescentes, mayores son las distorsiones románticas. Se identificaron mayores niveles de sexismo hacia las mujeres y mitos del amor romántico en chicos, mientras que las mujeres mostraron mayores puntuaciones en las actitudes sexistas hacia los hombres. Se concluye que la vivencia de situaciones de violencia fami…
APPENDIX_2 – Supplemental material for The effects of the gang truce on Salvadoran communities and development agents
Supplemental material, APPENDIX_2 for The effects of the gang truce on Salvadoran communities and development agents by Alberto Martínez-Reyes and José-Javier Navarro-Pérez in International Social Work
Adolescentes del África Occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. Un análisis comparado
Este artículo presenta la percepción de profesionales-expertos y de adolescentes del África Occidental sobre su proceso migratorio, y su paso por España cuando se dirigen hacia Europa. Tiene por objetivo 1) identificar estímulos para migrar, 2) analizar la influencia de la familia en la toma de decisión y 3) señalar condicionantes del proceso migratorio. Se utilizaron técnicas cualitativas como relato de vida, panel de profesionales-expertos, Delphi y DAFO. Los resultados profundizan en la escasez de recursos económicos familiares, el estatus de adulto que el adolescente recibe en origen, bajos ingresos y escasa cualificación como estímulos motivacionales para decidir migrar. Como conclusió…
El derecho a morir dignamente: una oportunidad para el impulso ético del Trabajo Social
La creciente importancia de las enfermedades crónicas como causa de muerte y la atención que actualmente se presta al final de la vida han creado interés en el papel de las disciplinas sociosanitarias en el momento y el modo de muerte. En la actualidad, pocos países han legalizado o despenalizado la eutanasia y el suicidio asistido. Este artículo realiza una revisión narrativa con el objetivo de conocer los aspectos éticos y jurídicos que envuelven el derecho a morir dignamente, el suicidio asistido y la eutanasia en los países donde se han regulado estas prácticas, así como su vinculación con los principios éticos inherentes al Trabajo Social. Los resultados muestran que estas prácticas de…
Risk factors associated with the family care of people with serious mental illness.
Background The aim of the present study is to analyse the variables associated with the family care of people diagnosed with serious mental illness. Material and Methods A cross-sectional study was carried out involving caregivers of people with serious mental illness (SMI) who were known to the mental health services in Valencia (España) and associations for those with SMI. The sample comprised 417 caregivers who completed a sociodemographic questionnaire and the Zarit Burden Interview. Bivariate analyses (t-test, analysis of variance and Pearson correlation) were performed, as was a multiple linear regression model. Values of p< .05 were considered significant. The study was carried out i…
The effects of the gang truce on Salvadoran communities and development agents
This study analyses how the Salvadoran government neglected its responsibilities to communities during the gang truce process, resorting to short-term, non-transparent, anti-democratic and counterproductive measures that allowed gangs to reorganize and take control of the territories and therefore the daily lives of the civilian population. This article focuses on the role played by the communities and how they sought to develop with the support of social workers, third-sector organizations and other development agents.
Systematic review and critical appraisal of Childhood Trauma Questionnaire - Short Form (CTQ-SF).
Abstract Background Child maltreatment is a complex and multidimensional construct that encompasses a great number of risk factors. The Childhood Trauma Questionnaire — Short Form, one of the most widely used and validated instruments to assess childhood maltreatment in the past ten years, is a retrospective instrument that assesses several types of childhood abuse and maltreatment which is divided into five dimensions. Objective The objectives of this systematic review are to critically appraise, compare, and summarize the methodological quality and psychometric properties of published research articles validating the Childhood Trauma Questionnaire — Short Form utilizing the COSMIN checkli…
El proceso de socialización de los adolescentes postmodernos: entre la inclusión y el riesgo. Recomendaciones para una ciudadanía sostenible
Resumen basado en el de la publicación Monográfico con el título: "Jóvenes, ocio y educación en la sociedad red" Título, resumen y palabras clave también en portugués Se refleja los intereses, opiniones e incertidumbres que envuelven a adolescentes residentes en entornos de fragilidad. Es un estudio que aborda las circunstancias desde tres barrios del área metropolitana de Valencia. Se analiza el entorno en que socializan: las relaciones familiares y comunitarias, los hábitos y percepciones de la realidad sobre la que actúan. Se centra la mirada en ellos y ellas, con la finalidad de identificar los riesgos y establecer un diagnóstico que permita determinar los hándicaps que surgen en los pr…