0000000000273999
AUTHOR
V. Giner Galvañ
Carcinomatosis meníngea como forma de presentación de un carcinoma epidermoide de pulmón diseminado
Tratamiento de la hipertensión arterial esencial no complicada
Enfermedad del legionario con afectación hepática predominante
Like other pneumonias due to atypical agents, pneumonia due to Legionela Pneumophila has no characteristic clinical facts, although fever and non-productive cough are almost constant and diarrhea with changes in mental status are common. Hyponatremia and moderate transient hypertransaminasemia are common too. Severe systemic affectation after hematogenous dissemination similar to those described with typical bacterial pneumonias is a prominent difference with other atypical agents, with high mortality rates in the absence of appropriate treatment. Etiological diagnosis is very difficult and it is normally achieved late in the course of the infection. Because of diagnostic difficulties and p…
Hipertensión arterial en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana
El advenimiento de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) ha incidido de forma radical en el manejo de la infeccion por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). De ser una enfermedad con una elevada letalidad a corto plazo se ha pasado a una situacion de cronificacion del proceso. Ello se ha acompanado de la aparicion de problemas previamente no descritos en este tipo de paciente, muchos de ellos relacionados con la propia TARGA. El efecto que sobre el endotelio ejerce la infeccion junto a la frecuente asociacion de alteraciones lipidicas y del metabolismo hidrocarbonado ha despertado la preocupacion en el impacto que sobre la morbimortalidad cardiovascular pudieran ejer…
Nódulo de la Hermana María (José) como forma de presentación de un linfoma no hodgkiniano
Tratamiento farmacológico combinado en el manejo de la hipertensión arterial crónica esencial
A pesar de la demostrada eficacia del abundante arsenal farmacologico disponible hoy dia para el tratamiento de la hipertension arterial cronica, las tasas de control siguen siendo bajas, si bien existe una lenta y progresiva mejoria. Las causas de esta falta de control son multiples, pudiendo citar como principales la escasa adherencia por parte de los pacientes y la actitud conservadora de muchos medicos a la hora de medicar. Ello entra en franca discrepancia con lo que desde las principales guias sobre hipertension se propugna en el sentido de buscar objetivos mas estrictos de presion arterial. Dada la ausencia de nuevos farmacos a aparecer en un futuro inmediato, la estrategia antihiper…