0000000000354221
AUTHOR
Joan Pagès Blanch
Las representaciones sociales del alumnado sobre la crisis. ¿Qué soluciones ofrece el alumnado ante los problemas económicos?
Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre las representaciones sociales de adolescentes de 16 a 18 años de la actual crisis económica. Estos adolescentes pertenecen a dos grupos de bachillerato de un mismo centro educativo y provienen de contextos socioeconómicos similares, sin embargo uno de los dos cursa las asignaturas de Historia Contemporánea y Economía (Grupo A) y el otro no (Grupo B). Se recopila la información a partir de un cuestionario escrito sobre noticias actuales y de un grupo de discusión sobre el tema. Los resultados muestran la influencia de los medios de comunicación en las respuestas de ambos grupos y una mayor viabilidad de las soluciones propuesta…
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales
Nota de la redacción: Como se indica en el propio texto, este artículo es la contestación del profesor Pagés a las cuestiones formuladas por el profesor Alberto Luis en el anterior número de la revista Se presentan las líneas generales del proyecto docente que el autor presentó para acceder a la plaza de profesor titular de universidad. Se reproducen algunos fragmentos del proyecto, en especial del tercer capítulo dedicado a los Fundamentos teóricos de la Didáctica de las Ciencias Sociales. Para finalizar, y sin ánimo de debate, se comentan algunas de las apreciaciones que el profesor Alberto de Luis miembro de la comisión evaluadora del proyecto hace del mismo y, por extensión, del grupo d…
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales
Resumen basado en la publicación ; La mayoría de las ideas expuestas en este trabajo están presentes en el trabajo 'Reflexions a l'entorn del pensament educatiu de Pilar Benejam'. BATLLORI, R. et al. (2004) El propósito de este artículo es realizar una aproximación al pensamiento de la Dra. Pilar Benejam y a sus destacadas aportaciones a la didáctica de la Geografía y de las Ciencias Sociales, en el momento que ha decidido poner punto y final a una intensa y fructífera vida profesional. El artículo se centra en tres aspectos que, en absoluto, agotan su pensamiento pedagógico y su extensa producción: la enseñanza de la geografía y de las ciencias sociales, la formación de maestros y la didác…