6533b7d1fe1ef96bd125c150

RESEARCH PRODUCT

Tratamiento del estreñimiento

M. Mínguez PérezI. Pascual MorenoA. Benages MartínezF. Mora Miguel

subject

business.industryMedicineGeneral MedicinebusinessHumanities

description

Medidas generales. Ante un paciente con estrenimiento se debe descartar inicialmente la existencia de patologia organica susceptible de tratamiento especifico. ? La primera medida en el tratamiento del estrenimiento es aumentar el consumo de fibra en la dieta (dosis total diaria de 20 a 35 g/dia) junto con liquidos. Laxantes. El efecto terapeutico de los laxantes incrementadores de volumen suele obsevarse entre las 12 y 72 horas de iniciado el tratamiento. Deben considerarse como un tratamiento a largo plazo y no son apropiados para el alivio rapido del estrenimiento transitorio. ? Los azucares osmoticos son los laxantes recomendados para el uso cronico en caso de ausencia de respuesta a los laxantes incrementadores de volumen. ? Los laxantes estimulantes (antraquinonicos y polifenolicos) son inocuos si se utilizan a las dosis adecuadas para inducir heces blandas y formadas. Estan principalmente indicados en el tratamiento del estrenimiento transitorio en forma de dosis aisladas. Medidas reeducadoras (biofeedback). El biofeedback es el tratamiento de eleccion de la disinergia del suelo pelvico. Tratamiento quirurgico. La colectomia, como tratamiento del estrenimiento, esta indicada en rarisimas ocasiones, ya que debe cumplir unos criterios de seleccion muy rigurosos. Pautas laxantes en algunas situaciones clinicas. El estrenimiento del anciano, fundamentalmente si esta encamado, puede asociarse a impactacion fecal. ? El tratamiento de los ninos con encopresis se establece en tres fases: 1.a informacion a la familia, 2.a limpieza del colon de heces y 3.a programa de mantenimiento para evitar la reacumulacion de heces en el colon.

https://doi.org/10.1016/s0304-5412(00)70067-9